Indice de contenidos
Tal vez tengas un cabello rebelde, has probado todos los consejos, miles de productos que ofrecen controlarlo y sigues teniendo problemas, porque parece que, en definitiva, el cabello es quién manda.
Sin embargo, si quieres hacerte un corte de cabello cóncavo, y piensas que te quedará mal, porque tu cabello parece no estar de acuerdo gracias a lo molesto que puede ser para peinarlo; pues te tenemos la solución: el alisado brasileño.
En esta ocasión vamos a dejarte toda la información sobre esta técnica de alisado para que tu cabello se vea cómo lo deseas.
¿Qué es el alisado brasileño?
Es un tratamiento para el cabello a base de Queratina que no sólo alisa el cabello, le da más fuerza y belleza, eliminando el rizo y dejándolo brillante y sedoso, evitando que se encrespe.
Es perfecto para cabellos dañados, porque nutre la fibra capilar, reestructurándola y devolviéndole la salud.
¿Quiénes pueden hacerselo?
La técnica utiliza la proteína natural del cabello, combinada con vitaminas y aceites naturales, por lo que es recomendable para personas que cuenten con sus cabellos dañados, debido a que puede reparar las fibras.
Este procedimiento puede ser utilizado en cabellos que hayan sido teñidos o sometidos a tratamientos químicos de otro tipo y sirve tanto para hombres como para mujeres, siempre que el cabello tenga un largo que permita utilizar el cepillo.
La queratina es parte del cabello
La queratina es una proteína que forma parte fundamental de la estructura de la de las uñas, la piel y por supuesto del cabello. Al perder queratina, el cabello sufre daños.
En el alisado brasileño el producto que se utiliza es precisamente a base de queratina. Este producto penetra en la cutícula de cada hebra de cabello, la cual se sella al aplicar calor con la plancha.
Por eso este tratamiento recobra la salud de tu pelo, utilizando su proteína natural para lograr la recuperación, haciendo que el cabello quede sano, liso, brillante y evitando que al mojarse se vuelva a encrespar.
¡Péinate como quieras!
Luego de ser aplicado el alisado brasileño puedes peinarte como quieras, porque no se cambia la estructura del cabello, puedes hacerte rizos, que quedarán hermosos y brillantes. Además, al mojarte el cabello, éste volverá a ser liso.
¿Y el tinte?
Sí, puedes aplicarte tinte antes o después de haber aplicado en tu cabello este procedimiento, porque la fibra de tu cabello se ha nutrido con queratina y podrá recibir el tratamiento químico de cambio de color.
¿Cuánto dura el efecto?
Sabemos que tu cabello es el que recibe el efecto del producto, para que así el nuevo cabello saldrá como es naturalmente, por lo que su efecto, teniendo los cuidados básicos te puede durar 90 días o en ocasiones un poco más.
¿Cómo se aplica?
Debes escoger un buen profesional que conozca los productos y te ofrezca los de mejor calidad, ya que hay personas que realizan desrizado, y los llaman alisado brasileño, para llamar clientes, pero el desrizado incluye amoniaco.
Se coloca el producto y se deja actuar de 2 a 3 horas, dependiendo de la evaluación que haga el estilista de tu cabello, su mayor o menor porosidad, y los daños que tenga.
Posteriormente, el cabello se somete a calor con plancha, para sellar la cutícula. Y se debe mantener 72 horas sin lavarse para que haga el efecto deseado. Pasados los 3 días, debes lavar tu cabello con un champú sin sal, para lograr que el efecto perdure el mayor tiempo posible.
Debes dejar ese tiempo tu cabello suelto, sin colas, ni adornos, tampoco colocarlo detrás de las orejas, porque podría quedar marcado, ya que está en proceso de regeneración.
Tampoco ir a playa o piscina, ya que el cloro y la sal van a limitar la acción del producto. Luego del lapso de 72 horas tu cabello está preparado para acompañarte en todas tus actividades normales.
La sal
Luego de realizado el alisado brasileño tu estilista te recomendará utilizar productos sin sal para lavar y acondicionar tu cabello, de igual forma que al ir a la playa enjuagues el cabello antes y después de estar en el agua salada con abundante agua para retirar el exceso de sal que pueda quedar.
Y es que la sal, tanto la que está presente en el champú como la del mar puede disminuir el tiempo de duración del tratamiento, debido a que los cristales de la sal abren las cutículas y hacen que la queratina se vaya perdiendo.
Por ello se prefiere el champú sin sal, tu alisado durará mucho más tiempo y tu cabello se mantendrá sano, liso y brillante, sin resequedad y sin puntas abiertas como nos puede dejar el alisado japonés.
¿Keratina y alisado brasileño es lo mismo?
El alisado brasileño es un tratamiento que utiliza queratina (o Keratina), pero no todos los procedimientos de keratina son lo mismo.
Hay tratamientos que te aplican keratina pero al no contener todos los ingredientes de éste procedimiento, no te dejan el pelo liso, sólo lo hidratan y recuperan su estructura en algún porcentaje.
Beneficios del alisado brasileño
Los tratamiento de keratina, como ya dijimos, son diferentes al alisado brasileño, ya que éste contiene a la queratina como uno de sus componentes, pero la combina con vitaminas, aminoácidos, aceites naturales y esenciales para el cabello, proteína de seda, y un conservante ácido.
Adicionalmente, ésta es una técnica cuya característica esencial es que se realiza interviniendo el cabello mechón por mechón, logrando el efecto liso que se requiere.
Entre los beneficios que vas a obtener con este peinado te traemos los siguientes:
- Disminuye la abertura capilar, ya que la Keratina, con la ayuda del calor, penetra en la cutícula logrando la regeneración de las fibras del cabello.
- Se recupera la suavidad perdida, porque la proteína de seda actúa en el pelo atacando la resequedad.
- Otorga brillo al cabello, porque contiene aceites naturales esenciales que lo hidratan.
- Obtienes un efecto pulido, por la combinación de todos los elementos que actúan en cada mechón, y cuando las fibras capilares los absorben consigues un resultado liso y sano.
- No se modifica la estructura del cabello, pero su ingrediente conservante hace que el resultado se mantenga por el lapso establecido de 90 días o más, al tener los cuidados básicos.
Me hice un alisado y me quedo pastoso sin brillo , que pudo fallar?