Despídete de rizos y ondas con el alisado definitivo o permanente

Podemos comenzar diciendo que, cuando quieras dar un cambio a tu cabello, más allá de querer un corte de pelo en capas o quieras superar tu estilo con un cambio de color, quieres eliminar las ondas o los rulos, es tiempo de buscar un alisado definitivo o permanente.

Para esos cabellos encrespados, o con ondas difíciles de controlar, incluso el cabello tipo africano, los estilistas recomiendan la opción de elegir entre las opciones de alisados permanentes. Y es por esa misma razón que te dejaremos las características principales para que tomes una decisión correcta con respecto a este tipo de alisado.

¿Qué es el alisado definitivo o permanente?

Descubre lo que es el alisado permanente o definitivo

Entre los tratamientos capilares para alisar el cabello podemos tener los alisados progresivos, temporales o la opción de un alisado definitivo o permanente.

El llamado alisado definitivo o permanente modifica la estructura capilar, porque utiliza productos químicos que penetran en las raices del cabello y lo reestructuran, haciendo que éste se vuelva liso definitivamente, sin tener la posibilidad de volver a su estado natural.

De esta manera, podemos expresar que el tratamiento lógicamente va a funcionar en el cabello que tienes actualmente, a medida que va creciendo, en la raíz va a notarse la diferencia. Por lo que es definitivo sólo para el pelo que está presente, no para el futuro (esto es algo debes tener claro).

Tipos de alisados definitivos o permanentes

Básicamente, existen 2 tipos de alisados definitivos, los que se denominan desrizado, y el alisado tipo japonés. Ambos utilizan productos que van a modificar la propia estructura capilar, convirtiendo la hebra del cabello en una estructura totalmente recta.

El desrizado, utiliza unas cremas a base de hidróxido de sodio o hidróxido de amonio; mientras que el alisado tipo japonés utiliza productos a base de tioglicolato de amonio, estos son productos que penetran en las fibras del cabello haciendo que sufran una modificación y pasen de rizadas a lisas.

Básicamente, funcionan de la misma manera, sólo varían en el tipo de ingredientes de base que se utilizan, y aunque hay variedad de ellos, todos los alisados permanentes se basan en estos compuestos principales.

Adicionalmente, hay algunos productos de alisado que han incorporado el formol pero por ser este un químico altamente tóxico es preferible elegir un alisado definitivo o permanente que no lo incluya en su composición.

Controla definitivamente el volumen y el enroscado

El alisado definitivo o permanente al modificar la estructura capilar logra disminuir el volumen del cabello, le otorga brillo, suavidad y elimina las ondas, los rizos y hasta al cabello tipo africano lo convierte en liso recto.

Hay que tomar la precaución de elegir productos que incluyan la presencia de un buen neutralizador, ya que esa es la base de la técnica de alisado, y lo que garantiza resultados óptimos.

¿Cuánto dura el efecto?

Los resultados del alisado definitivo o permanente pueden durar de 3 a 6 meses, dependiendo del crecimiento del cabello, hay personas a las cuales el pelo les crece más rápido. En todo caso deberás hacerte retoques, pero con cuidado de no hacerlo muy seguido a expensas de dañar el cabello.

¿Cómo se realiza?

El alisado definitivo o permanente, es un tratamiento netamente químico que afecta o modifica estructuralmente tu cabello, pasando de rizado a liso, y sin posibilidad de volver a rizarlo, ni mojándolo, ni tampoco con rollos o tenazas.

Los pasos a seguir en esta técnica se pueden resumir de la siguiente forma:

  • Análisis del cabello, para determinar su estado general, porosidad, flexibilidad y cantidad de humedad. Todo esto para determinar si está en condiciones de recibir un tratamiento químico.
  • Aplicar el producto relajante del cabello, este puede ser la crema desrizante o los productos alisadores. En ambos casos, dependiendo de la porosidad del cabello se determinará cuanto tiempo debe permanecer el producto actuando. Normalmente de 8 a 10 minutos es suficiente.
  • Se enjuaga el producto y se aplica un neutralizador, esto tiene como función detener la acción química, además este va a proteger al cabello para que no sufra daño.
  • Secar y peinar dejando suelto el cabello, dependiendo del tipo de producto, tu estilista te indicará cuantos días debes permanecer sin lavarlo, que normalmente serán 72 horas. Luego de las cuales podrás lavarlo cada dos o tres veces por semana.

Es fundamental no exceder del tiempo de exposición del producto y asegurarnos de que el producto no tiene keratina. El especialista estará vigilando como va la acción en cada mechón de cabello, porque el químico puede dañar definitivamente la fibra capilar.

Después del tratamiento

opiniones del alisado permanente

El tipo de alisado definitivo o permanente tiene como característica la modificación definitiva del cabello con agentes químicos, los cuales si no son tratados correctamente con sustancias neutralizadoras pueden quemar y hasta disolver tu cabello.

Por eso es de extrema importancia elegir un estilista que esté certificado en las técnicas, y que conozca los diferentes tipos de cabello y la variedad de productos que se pueden utilizar.

Después del tratamiento

  • Si tus puntas están quebradizas, o tu cabello reseco, es indicio de que se utilizó poco neutralizante. Debes semanalmente utilizar un champú clarificante, para retirar todos los residuos del producto.
  • Posteriormente, al clarificante utiliza un champú hidratante, un tratamiento acondicionador junto a una crema hidratante.
  • Dejar secar al natural, es lo más recomendable, ya que el cabello estará liso sin necesidad de aplicar calor.

Apuesta por la naturaleza

Una de las características o quejas que se tienen de aplicar un sistema de alisado definitivo o permanente, es la resequedad del cabello, principalmente cuando se ha sometido a cremas desrizadoras a base de hidróxido de amonio.

Por ello, lo esencial, luego del alisado es mantener el cabello hidratado, garantizando que pueda mantenerse sano, con brillo y sin quiebres.

Es recomendable, ya que se ha sometido a tratamiento químico, optar por hidratar con aceites naturales, siendo entre las mejores opciones los aceites de coco o de almendras; así mismo, puedes usar una opción con un precio más elevado, el cual se refleja en el aceite de argán, que brinda suavidad y brillo indiscutibles.

Recuerda también lavar tu cabello de dos a tres veces por semana, y un muy buen consejo es que luego del lavado podrías llegar a incorporar el vinagre de manzana luego del aplicado del champú hidratante para obtener mejores resultados, y por último se enjuaga muy bien.

Deja un comentario