Todo lo que debes saber sobre la calvicie

La belleza es un parámetro por el cual se miden a muchas personas y no nada más los del medio artístico, sino también de las personas que trabajan sin descanso para vivir. Esa persona que te encuentras en la calle tal vez con ojeras o despeinada y que muchos en lugar de preocuparse por su estado la critican sin pensar en el daño que hacen por el calvicie.

El autoestima en las personas está compuesto por muchas cosas y una de ellas es la belleza y lo que se proyecta a través de ella, para muchos estos temas son importantes pero para otros no tanto pero, ¿qué sucede cuando somos nosotros afectados por una condición?

Una de estas condiciones que más afecta a la persona es la caída del pelo, la cual en medidas normales puedes perder diario de 50 a 100 pelos y no pasa nada pero, ¿qué sucede cuando la perdida diaria es aún mayor y nos deja extensas áreas sin cabello visible? Es por eso que muchos han acudido a los implantes capilares.

¿Qué es la calvicie?

hombre calvo

Es cuando no se posee suficiente cabello en un área en específica, a la calvicie también se le conoce como alopecia. Esta puede llegar hasta ser hereditaria todo depende del grado de pérdida de cabello que estés presentando y cómo desees atacarla.

Siempre se recomienda que para casos más graves de pérdida de cabello se consulte con un médico especialista que te pueda ayudar atacar el problema de la mejor manera. Al igual que la recuperación capilar.

Causas y síntomas

Si bien la calvicie es algo que nadie desea pasar, pues cuando sucede podemos estar atentos a su aparición tomando en cuenta los síntomas que se presentan con ella. Las causas pueden ser muchas pero entre las principales tenemos:

Causas

  1. La principal es el estrés este puede ser causado por muchos motivos desde lo personal hasta lo laboral.
  2. Una alimentación nada balanceada, cuando falta alguno de las vitaminas o alimentos necesarios para dar fortaleza este se va haciendo débil y comienza a caerse.
  3. Hormonal: Este ocurre mayormente en mujeres que se encuentran embarazadas lo cual también se tiene pérdida de cabello durante el postparto.
  4. Enfermedades o también puede ser una calvicie hereditaria.
  5. Falta de vitaminas las cuales son tan necesarias para el organismo.

Síntomas

  1. Picor o enrojecimiento en el cuero cabelludo.
  2. Notar que el cabello está cayendo más que antes esto cuando lo peinas o lavas.
  3. Mucha caspa o muy grasoso tu pelo y que hasta tengas acné en el cuero cabelludo.
  4. No tener mucho vello en el área de la barbilla.
  5. Comenzar la pérdida de cabello a temprana edad (síntoma de hereditaria).

¿Cómo tratarla?

Son muchos los procedimientos disponibles para tratar la calvicie desde los caseros hasta los procedimientos más extremos de implantes capilares, todo ello va a depender de cada persona y de cómo su organismo reaccione a la solución.

El médico especialista en el área de la pérdida de cabello, puede primero hacer una revisión la cual se acompañará con una serie de exámenes para saber realmente si existe una enfermedad que sea la que este causando la calvicie o si simplemente es hereditaria.

Luego de esto, trazará un tratamiento el cual se debe seguir como él ordena para poder ver resultados, la mayoría de ellos comienzan con fármacos y van avanzando a medida que se vayan notando los resultados.

Tratamientos más usados para la calvicie

calvicie en hombres y mujeres

Tenemos conocimiento de que ciertamente que esta condición se puede atacar de muchas maneras te contaremos las principales y más usadas por las personas:

Fármacos

En el mercado farmacéutico se han puesto a prueba muchísimas medicinas a fin de encontrar la mejor solución para para la caída del pelo, pero muchas veces estos no dan resultado o sencillamente se nota el resultado pero trae consigo muchos efectos secundarios los cual termina siendo más un problema que una solución.

Igualmente son muchas las personas a la cual este tipo d tratamiento si da resultados 100% positivos y sin efectos que lamentar.

Caseros

Y es que quien en algún momento de su vida no ha tomado la decisión de usar alguno de los remedios de las abuelitas, y sí es cierto que muchos de estos funcionan  otros no tanto.

Todo se mide depende al grado de pérdida de pelo por la que estés pasando la cual puede ser por estrés, tal vez problemas hormonales o porque en tu familia son propensos a la calvicie, este último lo mejor es que lo trates profesionalmente para notar algún resultado.

Se dice que los masajes con ciertos aceites te ayudarán a la estimulación de los folículos pero esto no es totalmente cierto ya que este solo ayudaría cuando tu causa de pérdida de cabello es por estrés. Sin embargo, cuando es causada por algo más grande, ya sea hormonal o hereditario, este no te ayuda en nada porque va más allá de una estimulación.

Los trasplantes capilares

Esta es una opción más invasiva en cuanto a tratamientos se trata, pero también es una de las más usadas en caso de pérdidas grandes de cabello ya que se necesita tratar de manera más especializada en el área específica.

Si bien es una intervención la que se debe hacer con este método, puedes estar seguro que siempre termina bien ya que puedes ver los resultados totalmente naturales, la cicatrización es rápida e indolora (en algunos casos) lo importante de esto es tener la seguridad de lo que se te va realizar y se en realmente necesario.

Con tecnología tan avanzada ya existen hasta robots que haces este tipo de trabajo con la perfección que el paciente realmente necesita ya que este escoge los mejores folículos del área donante gracias al software con el que este trabaja.

Lo importante de todo esto es poder tener una recuperación capilar exitosa donde se pueda sentir la seguridad de salir a la calle sin el temor del que dirán  pero lo más grandioso de esto es que te sentirás bien contigo mismo y eso es lo que proyectaras.

Deja un comentario