Indice de contenidos
Cuidar el cabello es todo un arte y mantenerlo sano debe de ser nuestro principal objetivo. Para ello debemos tener en cuenta todos los agentes que pueden ser perjudiciales y que afectan negativamente a su crecimiento, así como los elementos químicos a los que diariamente lo exponemos.
Si eres disciplinado, sigues estos consejos al pie de la letra y estás pendiente de los cambios en el aspecto de tu pelo, puedes solucionar de manera inmediata todos los problemas que se te presenten en él.
En este artículo te diremos como debes cuidar el cabello para que este luzca sano. Te daremos algunos consejos de como evitar el cabello esponjado o las puntas abiertas, entre otras cosas.
¿Qué es el cabello?
El cabello es la parte que sobresale del cuero cabelludo, formado por una raíz que se arraiga a él y un tallo que es la parte que sobresale. Llamado popularmente el cabello o el pelo de una persona.
La raíz es la encargada de transmitirle al tallo toda la información genética, los nutrientes y por medio de su crecimiento este se hace fuerte, crece sano y se ve radiante a simple vista.
La función del cabello, pelo o vello que recubre la mayoría de nuestro cuerpo, es la de proteger, tanto del polvo, como de agentes contaminantes que puedan afectar a nuestros órganos más sensibles, como los ojos, por ejemplo.
¿Cómo cuidar el cabello?
En la actualidad en el mercado existen un sinfín de productos, técnicas o métodos para el cuidado y fortalecimiento de nuestro cabello que nos permiten mantenerlo sano y con un aspecto bellísimo.
Algunas técnicas de decoloración, alisamiento o los mismos cortes de cabello, en ocasiones afectan al crecimiento. Para que puedas cuidar el cabello de manera óptima y en tu propia casa, aquí te damos algunos tips, recetas caseras para que protejas, cuides y fortalezcas el cabello.
Consejos para cuidar el cabello
El tener un cabello sano y bonito es el sueño de toda persona, sin importar su género. Todos desean tener un cabello envidiable y que sea evidente el cuidado y tiempo que se le ha dedicado.
Para ello te damos algunos consejos que al ponerlos en práctica te permitirán ver tú sueño hecho realidad. Entre ellos tenemos:
Mantener tu cabello limpio
Lo primero que debes tener en cuenta es saber qué tipo de cabello tienes para así usar el champú que sea adecuado para él. Lo ideal es lavarlo dos veces por semana para no eliminar sus aceites naturales y que se vea reseco y sin vida.
En el mercado existen muchos champús que tienen sulfatos en su composición. Debes tener cuidado con ellos ya que pueden ocasionar irritación en tus ojos o también en tu cuero capilar.
Así como debes mantenerlo limpio, también debes acondicionarlo e hidratarlo. Para ello debes utilizar un acondicionador acorde al tipo de cabello que tienes cada vez que te lo laves.
Para hidratar el cabello de manera natural con aceites puedes utilizar esta receta de mascarilla casera:
- Mezclar 5 partes de aceite de almendra, de ricino, de oliva, de coco y lavanda, en medidas iguales.
- Lo aplicas en tu cabello antes de lavarlo, desde el cuero cabelludo, hasta las puntas.
- Deja actuar un poco más de 4 horas y luego lo retiras como acostumbras.
- Repite une vez al mes.
Las mascarillas hidratantes mas vendidas:
Secado
Lo ideal es que el pelo se seque de manera natural, pero sabemos que eso no siempre es posible, y el tema de la apariencia en ocasiones prevalece. Pero si vas a hacer uso del secador, intenta aplicarlo cuando el cabello este casi seco, a una temperatura baja y una vez por semana.
Cepilla debidamente tu pelo
Las abuelitas siempre decían que se tiene que cepillar el cabello por lo menos unas cien veces antes de dormir. Vale la pena aclarar que parte de esto es cierto. Cepillar el cabello hace que este crezca, pero si te excedes puede llegar a debilitar el tallo del cabello volviéndolo débil y quebradizo.
Si esta mojado debes peinártelo con un peine de cerdas separadas, que te ayude a desenredar el cabello sin que lo rompa.
Cortes
Una de las maneras más prácticas y de mayor eficacia para cuidar el cabello, es cortar regularmente las puntas. Esto debes hacerlo por lo menos una vez al mes, para evitar que las puntas de tu cabello se vean abiertas y sin vida.
Tratamientos para el cuidado capilar
Tanto el tinte como la aplicación de alisadores, se debe hacer con moderación, aunque aparentemente el cabello no se vea afectado. Todo tratamiento químico va dañando poco a poco los folículos capilares restándole viva y salud a tu cuero cabelludo y a tu pelo. Esto ocurre también cuando son aplicados tratamientos para el cabello graso.
Es importante que si tienes que usarlos habitualmente también tengas como regla la hidratación y acondicionamiento constante del cabello, para contrarrestar un poco el daño que ellos puedan ocasionar.
Así no tendrás que preguntarte ¿por qué sale caspa?, sino que podrás evitar el resecamiento del cuero cabelludo que es la principal causa de que ella aparezca.
Cuídate integralmente
¿Qué quiere decir esto? No solo es cuidar el cabello, también es importante para su buen desarrollo que te mantengas saludable por dentro, esto lo ayudará a verse sano y brillante.
Por eso es imprescindible que mantengas una dieta alimenticia sana y equilibrada, rica en vitaminas y minerales, especialmente vitamina C y el Zinc.
Elimina en la medida de lo posible el estrés. Este es uno de los factores que hace que se caiga mucho el cabello ya que pierde vitalidad. Para ayudarte realiza ejercicios, practica yoga, etc.
Duerme 8 horas diarias, el sueño es reparador física y emocionalmente. Si tú estás tranquilo tu cuerpo también lo está y tus órganos cumplirán mejor sus funciones.
Y como último consejo evita recogerte el cabello con ligas, es mejor que utilices colas de tela. Las ligas parten la fibra del cabello y lo debilitan.
Referencia: Vogue