Indice de contenidos
El implante capilar, también conocido como trasplante capilar es un tipo de procedimiento quirúrgico el cual es realizado mediante la aplicación en el paciente de anestesia local, ya que sin esta resultaría doloroso. Este procedimiento se emplea generalmente en el trato de la calvicie hereditaria.
La técnica de implante capilar consiste principalmente en la extracción de las unidades foliculares de las partes laterales y la parte trasera de la cabeza. Usando el implante capilar le permite tener a las personas que sufran de calvicie un pelo estable y casi permanente.
¿Cómo se lleva a cabo el procedimiento del implante capilar?
Como se ha mencionado anteriormente, el implante capilar es llevado a cabo mediante la utilización de anestesia local para evitar que este resulte doloroso. El procedimiento puede durar entre 2 y 8 horas aproximadamente, esto depende del área del cuero cabelludo que será tratada para repoblar.
Primeramente, lo que se realiza en el paciente es la extracción de todas las unidades foliculares de la parte del cuero cabelludo en donde será llevado a cabo dicho procedimiento. De esta manera se comienza a delimitar la zona en donde se hará el implante capilar.
El procedimiento para la realización del implante capilar lo va a realizar un cirujano. El cirujano al comenzar el procedimiento utiliza unas hojillas pequeñas con la forma de una bayoneta o bien definidas como agujas finas, con las cuales crea los orificios donde se van a alojar las unidades foliculares.
Una vez hecho esto, se comienzan a implantar las unidades foliculares las cuales permitirán el buen crecimiento del cuero cabelludo del paciente. Cuando la operación ha terminado, el paciente se somete a diversos tratamientos, sobretodo de recuperación capilar para complementar al procedimiento.
¿Qué otras maneras existen para realizar este procedimiento?
El trasplante de pelo también puede ser llevado a cabo mediante el uso de la técnica FUE la cual consiste en la redistribución en el sistema formado por los folículos pilosos del cuero cabelludo. Prácticamente lo que se hace aquí es cambiar unos folículos por otros en ciertas áreas del cuero cabelludo.
Esta técnica es otro de los procedimientos con los cuales se puede realizar algún un implante de pelo, la cual va a consistir en que el cirujano extraiga una parte del cuero cabelludo de la parte posterior de la nuca y se lleve hasta la zona en donde se quiera realizar el procedimiento.
¿Bajo cuáles conceptos se lleva a cabo este procedimiento?
Antes de realizar este procedimiento la persona se debe comunicar directamente con un especialista para ver si esta es apta o no para someterse a dicha operación. En caso de que presente caída del pelo, la persona debe esperar a que este fenómeno se detenga para que pueda realizarse dicho implante de pelo.
Al igual que cualquier otro tipo de técnicas quirúrgicas, el implante capilar es realizado gracias a una serie de conceptos principales los cuales se analizan para ver si este procedimiento es seguro que se aplique en un paciente determinado. Estos conceptos son:
- Densidad del cuero cabelludo de la persona a tratar.
- Cierre que contiene el ángulo de la sien.
- Edad del paciente.
- Salud y cuidado general de la zona a tratar.
- Sexo de la persona.
- Ubicación donde se encuentra la primera línea del cabello.
- Angulación natural de los folículos pilosos.
- Total de calvicie que presente el paciente a tratar.
- Posibles reacciones alérgicas.
- Sensibilidad del área a tratar.
Los cirujanos siguen los criterios mencionados anteriormente para poder asegurar un procedimiento totalmente perfecto y que sus resultados sean los correctos. En muchas ocasiones, ciertos pacientes se pueden inflamar unos días después del implante capilar, esto se conoce como “hair shock” lo que a veces causa la pérdida de pelo.
Aunque el sexo de una persona pueda parecer que no es de importancia tenerlo en cuenta para este tipo de procedimiento, en realidad si lo es. Esto es debido a que, la caída del pelo se concentra más en diferentes áreas dependiendo si una persona es de sexo masculino y en otras áreas para el sexo femenino.
¿Por qué las personas se realizan este procedimiento?
La pérdida de pelo es algo muy común en las personas, sobre todo en aquellos adultos masculinos de edad avanzada. De esta manera, la calvicie es una de las principales razones por las cuales las personas deciden llevar a cabo el procedimiento quirúrgico del implante capilar.
Aunque este procedimiento sea muy seguro y sus resultados sean fenomenales, se debe considerar que no todas las personas pueden llegar a ser aptas para someterse al implante capilar. Esto es debido a ciertos factores hormonales que presente la persona o incluso la presencia de ciertas enfermedades.
Aunque la principal razón por las cuales las personas se realizan un implante capilar es la calvicie, también existen otras razones que influyen para que una persona se quiera realizar este procedimiento en su cuero cabelludo.
Moda
Desde ya hace algunos años, este procedimiento quirúrgico ha obtenido cierto renombre en la sociedad gracias a sus increíbles resultados. Es por esto que muchas personas llevan a cabo este procedimiento sin tener que necesitarlo realmente, lo cual a veces puede llevar a complicaciones de la salud.
Tratamiento post-quimioterapia
Uno de los principales síntomas de la quimioterapia es la caída del pelo debido a los niveles de radiación a los cuales la persona se expone. La radiación debilita el cabello de una manera bastante considerable y lo hace más propenso a caerse.
Es por esta misma razón que este procedimiento de implante de pelo se realiza en aquellas personas que ya han terminado la quimioterapia. De esta manera su pelo puede volver a crecer de una manera mucho más rápida.
Cambio del tipo de pelo
Esta también es una de las principales razones por las cuales se realiza el implante de pelo. La mayoría de las personas les gustaría tener un pelo un poco más oscuro, rizado o ya sea grueso. Es por eso que recurren a esta técnica para cambiar su tipo de cuero cabelludo e incluso, su color.