Indice de contenidos
A muchas personas con el pasar de los años se les ha vuelto una necesidad el cuidarse y mantenerse lo mejor posible en cuanto a su cabello se trata, muchos por seguir en la corriente de una moda y otros por manejar el tema de confianza personal. Esta última siendo una de las más importantes y cual merece más atención con respecto al trasplante capilar.
Así mismo, para el cabello es importante mantenerlo hidratado y fortalecido, pero hay veces que en algunos casos requieren algo más que una mascarilla o shampoo. Estos requieren de atención profesional porque son muchas las cosas que se pueden presentar, en fin aquí te hablaremos más de esos casos y como atacarlos o prevenirlos.
Además, si te comentáramos que tal vez podríamos llegar a hablarte e incluso a explicarte de buena forma lo que es un trasplante capilar ¿Nos creerías? Pues la única forma de demostrarlo es que prestes atención y observes esto.
¿Qué es el trasplante capilar?
Son muchos quienes que han tenido pérdida de cabello, y es que realmente eso es normal, en las personas el promedio diario pierden alrededor de unas 50 a 100 hebras de su cuero cabelludo, y esto se debe a que el cabello se va renovando. Pero también existen casos que no es sólo lo común sino que va mucho más allá de 100 hebras diarias, lo que resulta ser algo alarmante.
De esta manera, se puede decir que los casos que requieren atención especializada, son aquellos que conocemos como calvicie, si, así como lees cuando notas que parte de tu cuero cabelludo se está quedando sin cabello y es un área extensa es porque te encuentras frente a este problema. Y este tipo de caso suele ocurrir por diferentes causas.
Además, el trasplante capilar se debe realizar en casos de alopecia, en caso hereditario o de enfermedades que causan la pérdida de grandes cantidades de cabello y que no son controlables con otros tratamientos, como lo sería la mesoterapia capilar en la cual te inyectan superficialmente para frenar la caída del mismo.
Es por ello que las personas deben recurrir a tratamientos más invasivos en cuanto a la solución que estos proporcionan. Por último, se puede decir que son muchos quienes están tomando la opción de realizar el transparente capilar por el resultado visto en pacientes anteriores.
Tipos de trasplantes capilares
Son varios los procedimientos o métodos para hacer que tu cabello vuelva a ser como antes, existen 2 técnicas las cuales en la actualidad son las más buscadas para resolver el problema, estas son:
Técnica FUS
Esta es una técnica en la cual el procedimiento es más doloroso y se tarda mucho en cicatrizar, además deja marcas del mismo. Lo primero que hace es quitar o extraer el cuero cabelludo de la parte donadora y cocerla en el área afectada.
Esta es un muy invasiva y aunque resuelve el problema del paciente su recuperación es más lenta, por lo que deja marcas de donde se realizó el procedimiento. Para aplicar este método el medico deberá evaluar si es necesario realizarlo para ver resultados.
Técnica FUE
Este método es muchísimo menos invasivo, no deja ni cicatriz ni rastro de la intervención realizada y puedes notar el cambio a partir del 9no mes del trasplante capilar, este procedimiento lleva un proceso largo de ver el cambio pero para muchos pacientes esta ha sido la mejor solución.
La idea es que se tenga un área donante de la cual se extraerán los folículos uno por uno e implantarlos en líneas de 3 o 4.
Si bien el área donante quedará con pequeños huecos estos cicatrizan en horas y no dejan ninguna marca luego de eso. Los especialistas para realizar este tipo de procedimientos usan algún tipo de equipo especial.
Existe también la técnica FUE realizada por un robot el cual extrae los folículos y los injerta sin problema alguno. Este se maneja por cámaras de alta velocidad y el software es uno de los mejores para este tipo de trabajo.
Debido a que a la hora de escoger los folículos toma los más gruesos y fuertes, haciendo así de este trasplante el mejor a la hora de los resultados.
Como podemos ver estas técnicas (las más usadas) son la solución para la calvicie cuando ya no tienes otra solución, por lo cual se espera que volverá a crecer el cabello al igual que antes.
Si se debe tener en cuenta que una es más invasiva a la hora del trasplante capilar pero la otra no tanto inclusive ahora se usa un robot para realizar el mismo.
Ventajas y Desventajas del trasplante capilar
Debemos tener en cuenta que cualquier procedimiento quirúrgico por muy rápido que sea tiene sus pros y sus contras, y que este no aplica para todas las personas aun cuando sufra de alopecia o calvicie.
Ventajas
- La naturalidad que te deja este tipo de intervención es increíble ya que no sería perceptible ante al ojo humano.
- Uno de estos métodos hace la recuperación más rápida.
- Tu cabello será igual que antes.
- No sólo se realiza en la cabeza también se puede realizar en las cejas.
Desventajas
- Infección luego de terminada la intervención (son pocos los casos).
- Hinchazón en los ojos y el área de la frente luego de la operación.
- Cicatriz en el área donante (esto depende de la técnica usada).
- Pérdida de cabello a la 3 era semana (no se desanime puede ocurrir en ciertos casos).
- Depende de la técnica usada el post operatorio puede ser más doloroso y larga la recuperación.
- Que el trasplante capilar aplicado no de resultado, puede que la técnica que se usó no era la que necesitabas. Este resultado (positivo o negativo) se verá luego de 10 meses.
Podemos notar que para cualquier medio que usemos para que nuestro cabello crezca en sitios donde ha desaparecido puede o no funcionar, así que la mejor persona para que te recomiende el mejor tratamiento para ti es tu médico especialista.
Lo importante es que se consiga la solución para poder atacar esta condición que sabemos que ninguna persona desea tener por lo vergonzoso que este puede llegar a ser. Por eso no esperes más y ataca este problema de raíz.